Ecopetrol protege ecosistemas estratégicos en el Departamento del Casanare
  • Todos
  • Not Featured
  • uid=user2,o=defaultWIMFileBasedRealm
  • uid=user2,o=defaultWIMFileBasedRealm

Featured News

No Results

Ecopetrol protege ecosistemas estratégicos en el Departamento del Casanare



Posted Oct 30, 2012

Ecopetrol protege ecosistemas estratégicos en el Departamento del Casanare

 

Cerca de 600 hectáreas reforestadas y 730 predios comprados es el balance de la compensación ambiental que está  realizando Ecopetrol en zonas estratégicas del departamento del Casanare.

 

Estas zonas ubicadas en el Piedemonte Llanero, fueron identificadas por la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia - Corpoorinoquia- y comprenden una extensión de 108 mil hectáreas identificadas entre los parques naturales regionales San Miguel de Farallones y La Tablona, considerados corredores biológicos y áreas abastecedoras de acueductos de los municipios de Aguazul, Tauramena y Yopal.

El proyecto contempla una inversión de $6.000 millones, y también le apuesta a la conservación de la fauna y flora asociados a estos ecosistemas naturales.

"Se trata de un proyecto a largo plazo, de beneficio para la región y de desarrollo sostenible para nuestras generaciones futuras; con esto lo que esperamos es impactar positivamente la parte alta del Piedemonte que le traerá beneficios a las poblaciones de la parte baja", explicó Sandra Lucena Rueda Rangel, Profesional de compensación e inversión de Ecopetrol en Orinoquia.

Esta apuesta que realizan en equipo la Dirección de HSE y los negocios de Exploración, Transporte y Producción de Ecopetrol en Casanare, se une a las compensaciones que realizó Ecopetrol entre 1997 y el 2011 en este mismo Departamento, por un valor total de $11.378 millones.
 

Yopal, 30 de octubre de 2012

------------------------------------------

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y es una empresa integrada en la cadena del petróleo, ubicada entre las 40 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica. Además de Colombia, en donde genera más del 60% de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México). Ecopetrol cuenta con la mayor refinería de Colombia, la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos del país y está incrementando significativamente su participación en biocombustibles.

Este comunicado contiene declaraciones relacionadas con las perspectivas del negocio, estimaciones para los resultados operativos y financieros y afirmaciones relacionadas con las perspectivas de crecimiento de Ecopetrol. Todas ellas son proyecciones y, como tal, están basadas únicamente en las expectativas de los directivos en relación con el futuro de la empresa y su continuo acceso a capital para financiar el plan comercial de la compañía. La realización de dichas estimaciones en el futuro depende del comportamiento en las condiciones de mercado, regulaciones, competencia, desempeño de la economía colombiana y la industria, entre otros factores; por lo tanto, están sujetas a cambios sin previo aviso.

Para mayor información puede contactar a:

Relaciones con los Medios (Casanare)
Karina Andrea Carreño Vesga

Correo electrónico: karina.vesga@ecopetrol.com.co